Referencia:
Disponibilidad: En Stock
$59.500

DERECHO ADMINISTRATIVO – TOMO III

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

 

Autores: Cristóbal Osorio V.
Edición: 2022
Formato: 1 Tomo - 690 Páginas
Editorial: DER Ediciones

Valor: $ 59.500 IVA/Incluido

 

DESCRIPCIÓN

 

Esta obra se enfoca en estudiar la Ley Nº 19.880, que establece las bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la Administración del Estado. Asimismo, examina el surgimiento del procedimiento administrativo electrónico a la luz de las modificaciones necesarias por la Ley Nº 21.180, y la adaptación del procedimiento administrativo al nuevo Estado digital. Así, es un libro sobre el Procedimiento Administrativo de tramitación de papel y digital.

 

De esta forma, cobra especial relevancia en este estudio el análisis de los principios del procedimiento administrativo y la irrupción de nuevos principios como son los de neutralidad tecnológica, de actualización, de equivalencia funcional, de fidelidad, de interoperabilidad y de cooperación, las reglas comunes, el procedimiento propiamente tal y la institución del silencio administrativo.

 

Se examinará no obstante el conjunto de reformas que se han introducido a dicho marco normativo en el proceso de digitalización del Estado que se concreta con la Ley Nº 21.180. Hasta la entrada completa en vigencia de las reformas de esta ley a todos los organismos de la Administración del Estado, lo que ocurrirá no obstante el 11 de noviembre de 2024, se hace indispensable examinar el procedimiento administrativo predigitalización y el nuevo post digitalización, en tanto la normativa aludida entra en vigencia.

 

Asimismo, en el del procedimiento administrativo nuevo post digitalización se hace necesario aludir a normas que complementan el estudio de regulación de la Ley Nº 21.180, por un lado; el DFL Nº 1, de 6 de abril de 2021.

 

ÍNDICE RESUMIDO

 

CAPÍTULO I

BREVES CONSIDERACIONES SOBRE LA HISTORIA DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y EL DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO

 

1. Prevención: un libro que considera el procedimiento administrativo predigitalización y el nuevo postdigitalización

2. El procedimiento administrativo y el derecho a defensa jurídica frente a la actividad formal de los órganos de la administración del Estado

3. Notas generales sobre la tramitación digital y la historia de la Ley Nº 19.880

4. El debido proceso administrativo, uno de los fundamentos del procedimiento administrativo

 

CAPÍTULO II

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y SU ÁMBITO DE APLICACIÓN

1. Concepto de procedimiento administrativo en la LBPA

2. Antecedentes normativos

3. Sobre el ámbito de aplicación de la LBPA. Los nuevos ámbitos de aplicación por la   Ley Nº 21.180

3.1. Notas sobre el ámbito de aplicación de la Ley Nº 19.880

3.2. Notas sobre el ámbito de aplicación de la Ley Nº 21.180 y las reformas de la LBPA. El acto administrativo electrónico y la tramitación electrónica es la regla general y no supletoria

4. Apuntes sobre la importancia del procedimiento administrativo

5. Sobre las diferentes clases de «procedimiento administrativo

5.1. Según la forma de inicio

5.2. Según como sea organizada su tramitación

5.3. Según su finalidad

5.4. Según los sujetos intervinientes

 

CAPÍTULO III

PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

1. Planteamiento. Los principios del procedimiento y la configuración de un esquema normativo dinámico que compatibilice las finalidades de los órganos de la administración del estado con su actividad formal

2. Antecedente legal

3. Principio de escrituración

4. Principio de gratuidad

5. Principio de celeridad

6. Principio de inexcusabilidad y conclusivo

7. Principio de economía procedimental

8. Principio de contradictoriedad

9. Principio de imparcialidad y principio de abstención

10. Principio de no formalización

11. Principio de impugnabilidad

12. Principio de transparencia y de publicidad

13. Principio de cooperatividad y coordinación

14. Principio de congruencia

15. Principios generales relativos a los medios electrónicos

 

CAPÍTULO IV

INTERVINIENTES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. LOS INTERESADOS Y LOS DERECHOS DE LOS INTERESADOS

1. Planteamiento

2. Los intervinientes en el procedimiento administrativo

2.1. Órganos de la Administración del Estado

2.2. Otras autoridades

2.3. Terceros denunciantes sin calidad de interesado

3. Interesados en el procedimiento administrativo

3.1. Concepto

3.2. Antecedentes normativos

3.3. Fundamento

3.4. Tipos de interesados

A) Los casos de la LBPA

B) El solicitante de inicio del procedimiento. No necesariamente un interesado en el procedimiento administrativo

C) El denunciante en el caso de procedimientos administrativos

3.5. Derechos de los interesados

3.6. Pluralidad de interesados

 

CAPÍTULO V

REGLAS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

1. Planteamiento

2. Formación del expediente administrativo o el proceso administrativo

3. Capacidad

4. Plazos

5. Notificaciones

6. Personas que actúan sin domicilio digital único

7. La representación

8. Tipos de resoluciones administrativas

9. Medidas provisionales

10. Incidentes

11. Recusaciones o deber de abstención

12. Acumulación

13. Acto administrativo de carácter general que tenga claros efectos en los ámbitos de competencia de otro órgano

14. Procedimiento de urgencia

 

CAPÍTULO VI

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

 

1. Etapas del procedimiento

2. Inicio del procedimiento administrativo

2.1. Inicio de oficio por la Administración

A) Inicio de oficio propiamente tal

B) Inicio a petición de otro órgano de la Administración

C) Denuncia

2.2. Inicio a solicitud de parte interesada

A) Requisitos generales de las solicitudes de inicio previo a la reforma de la Ley Nº 21.180

B) Requisitos generales de las solicitudes de inicio del procedimiento desde la Ley Nº 21.180: Ingreso de solicitudes en papel y electrónico

C) Los elementos generales de la solicitud de la parte interesada, en especial, acreditar la calidad de parte interesada

D) Ingreso de solicitudes en formato papel

E) Ingreso de solicitudes en formato electrónico

F) Solicitudes con pluralidad de partes interesadas

G) Deber de la Administración de facilitar formularios para procedimientos de común tramitación

2.3. Solicitud de antecedentes adicionales

2.4. Período de información previa

2.5. Efectos jurídicos del inicio del procedimiento administrativo

3. Instrucción del procedimiento

3.1. Sobre actos de instrucción del procedimiento

3.2. Alegaciones

3.3. Ejemplos de actos de instrucción del procedimiento administrativo

A) Solicitud de informes

B) Actos con efectos sobre terceros

C) Información pública

4. Prueba

4.1. Concepto

4.2. Antecedentes normativos

4.3. Objeto de la prueba

A) Concepto

B) Antecedentes normativos

4.4. Fijación de la prueba

A) Concepto

Escribe opinión

Nota: No se permite HTML!