Referencia:
Disponibilidad: En Stock
$39.900

COMPENDIO DE LEYES TRIBUTARIAS AÑO TRIBUTARIO 2025

Autor: Gerardo Escudero Toledo
Edición: Enero de 2025
Formato: 1 Tomo - 812 Páginas
Editorial: Campus Tributario

Valor: $ 39.900 IVA/Incluido

 

DESCRIPCIÓN

 

Por tercer año consecutivo, se publica esta obra que se consolida como un referente clave en el derecho tributario. Este Compendio no solo responde a una necesidad de actualización, sino que también busca ofrecer una herramienta robusta y para la comprensión y aplicación de las normativas fiscales, tanto en el ámbito académico como profesional.

 

En esta edición, el autor ha incorporado las modificaciones establecidas por la Ley N° 21.713 que "Dicta normas para asegurar el Cumplimiento de las obligaciones tributarias dentro del marco del pacto por el crecimiento económico, el progreso social y la responsabilidad fiscal" publicada en el Diario Oficial el 24 de octubre de 2024. Se ha recurrido al Administrador de Contenidos Normativos (ACN), desarrollado por el Servicio de Impuestos Internos, para llevar a cabo una exhaustiva selección de las principales Circulares y normas explicativas relativas a la Ley sobre Impuesto a la Renta, la Ley sobre el Impuesto a las Ventas y Servicios y el Código Tributario, entre otras leyes.

Este enfoque meticuloso y actualizado garantiza que las normativas sean presentadas con la mayor claridad y precisión, adaptándose a las necesidades de un entorno tributario cada vez más dinámico y complejo.

 

En esta edición, el autor ha incorporado ejercicios prácticos de su propia autoría, así como aquellos basados en las instrucciones del Servicio de Impuestos Internos (SII) contenidas en las diversas Circulares vigentes. Los ejercicios abordan diversos aspectos clave del sistema tributario. Dos de ellos se centran en las enajenaciones de acciones realizadas a partir del 2 de septiembre de 2022, conforme al artículo 107 de la LIR y sus respectivos efectos en los registros tributarios de rentas empresariales. Por otro lado, cuatro ejercicios se enfocan en la confección de los registros tributarios de rentas empresariales. El séptimo ejercicio examina el caso de una persona natural que obtiene rentas tanto del trabajo como del capital, y qua invoca la exención establecida en el artículo 57 de la LIR. Finalmente, el octavo ejercicio aborda el cálculo del interés penal diario en caso de mora en el pago total o parcial de las obligaciones tributarias, conforme a lo dispuesto en el artículo 53 del Código Tributario.

 

Gerardo Escudero Toledo fue asesor durante 10 años en el Servicio de Impuestos Internos (SII), donde se desempeñó como asesor tributario en la Subdirección de Fiscalización. En este rol, brindó asesoría y participó activamente en diversas mesas de trabajo relacionadas con bancos e instituciones financieras, además de colaborar en los procesos de las distintas reformas tributarias. Asimismo, durante 3 años, trabajó como asesor en el Departamento de Fiscalización de Grandes Empresas de la Dirección de Grandes Contribuyentes.

 

 

ÍNDICE

 

NORMATIVA

 

1. Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta, contenida en el artículo 1º.

2. Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

3. Decreto Supremo N° 55, de Hacienda, de 1977, Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

4. Reglamento IVA Exportador

5. Decreto Ley Nº 830, Código Tributario.

6. Decreto Ley N° 3.475, Ley sobre Impuesto de Timbres y Estampillas

7. Ley N° 17.235 sobre Impuesto Territorial

8. Ley N° 16.271 sobre impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones

9. Ley N° 20.544 que regula el tratamiento tributario de los instrumentos derivados

10. Ley N° 20.712 Ley Única de Fondos (LUF)

11. Ley N° 21.540 que repone el tratamiento tributario para los contratos de arrendamiento con opción de compra de bienes que impliquen una operación de financiamiento o Leasing financiero.

12. Ley N° 21.591, Royalty a la Minería.

13. Normas Transitorias Ley N° 21.210 y Ley N° 21.713.

 

CASOS

 

Caso N°1: Determinación Base Imponible IU 10% Artículo 107 y registros tributarios de rentas empresariales empresa sujeta al régimen 14A) de la LIR.

Caso N°2: Enajenaciones realizadas a partir del 02.09.2022 de acciones sujetas al artículo 107 de la LIR y efectos en los registros tributarios de rentas empresariales, empresa sujeta al régimen 14A) de la LIR. (Ejercicio SII Recuadro N°4 F22 AT_2023)

Caso N°3: Devolución de capital, determinación de rentas afectas y no afectas a impuestos finales, empresa sujeta al régimen 14 letra A) de la LIR. (Ejercicio SII Circular 73/2020).

Caso N°4: Determinación PPUA (AT.2024), DDAN y registros tributarios de rentas empresariales, empresa sujeta al régimen 14 letra A) de la LIR.

Caso N°5: Determinación base imponible y registros, empresa sujeta al régimen Pro Pyme (Art. 14 letra D) N°3 de la LIR.

Caso N°6: Determinación e imputación del monto del crédito por impuestos soportados en el extranjero y determinación de registros. (Ejercicio Circular SII 31/2021)

Caso N°7: Determinación exención de rentas del impuesto Global Complementario por persona natural que obtiene rentas del trabajo y rentas de capitales mobiliarias, según el artículo 57 de la LIR.

Caso N°8: Determinación cálculo del interés penal diario, en caso de mora según el nuevo artículo 53 del Código Tributario.

 

A contar del 01 de enero de 2025, el nuevo inciso tercero del artículo 53° del Código Tributario establece que “El contribuyente estará afecto además a un interés penal diario, en caso de mora en el pago del todo o de la parte que adeude de cualquier clase de impuestos o contribuciones. El interés penal será determinado a partir de la tasa de interés corriente aplicable a operaciones a un año o más, reajustables en moneda nacional, inferiores o iguales al equivalente de 2.000 unidades de fomento, publicada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), incrementada en 3,5%. Este interés se calculará sobre valores reajustados en la forma señalada en el inciso primero y se determinará por cada día de retraso, es por ello que el autor adicionalmente ha incorporado un Anexo N°1, en el cual se visualizan las Tasas de interés penal diarias vigentes semestralmente según lo establecido en el artículo 53.

Escribe opinión

Nota: No se permite HTML!