Referencia:
Disponibilidad: En Stock
$53.550

EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS EN EL CÓDIGO CIVIL - ESTUDIOS SOBRE SU RÉGIMEN, INCUMPLIMIENTO Y REMEDIOS CONTRACTUALES

Director: Álvaro Vidal Olivares
Edición: Enero de 2024
Formato: 1 Tomo - 570 Páginas (Papel + Digital)
Editorial: Thomson Reuters

Valor: $ 53.550 IVA/incluido

 

DESCRIPCIÓN

 

El contrato de arrendamiento de cosas es, sin lugar a discusión, de los contratos típicos de mayor aplicación práctica en el tráfico jurídico, cuyo estatuto legal y problemas prácticos son cada vez de mayor trascendencia jurídica. Es esto lo que motiva la publicación de esta obra, que compila una serie de artículos que abordan los aspectos más importantes de la actual comprensión, desde el derecho de los contratos hasta la normativa del contrato de arrendamiento de cosas, centrándose principalmente en la disciplina que prodiga el Código Civil.

Esta obra, así, se divide en cuatro partes. La primera se destina a la noción y régimen aplicable al contrato de arrendamiento. La segunda se ocupa del incumplimiento contractual y los remedios a los que se da lugar en el arrendamiento de cosas. La tercera analiza las cuestiones en torno a la terminación del arrendamiento y sus consecuencias. Finalmente, en la cuarta y última parte, se pone atención a la situación de los arrendamientos ante circunstancias imprevistas en los ordenamientos chileno y de la región.

ÍNDICE

 

PRIMERA PARTE
CUESTIONES EN TORNO A LA NOCIÓN Y RÉGIMEN DEL

ARRENDAMIENTO DE COSAS


- Ámbito de aplicación de las leyes de arrendamiento inmobiliarias en Chile
Juan Ignacio Contardo González

 

- El arrendamiento de cosas muebles y la protección al consumidor
Javiera Durand González

 

- Una visión panorámica del contrato de arrendamiento de cosas en el Código Civil: fortalezas y debilidades
Patricia Verónica López Díaz

 

- El contrato de arrendamiento como contrato relacional
Esteban Pereira Fredes


SEGUNDA PARTE
INCUMPLIMIENTO Y DAÑOS EN EL ARRENDAMIENTO DE COSAS

 

- La noción de incumplimiento neutro y objetivo frente al arrendamiento. Un balance desde la contractualización del Derecho de obligaciones
Cristian Aedo Barrena

- La colaboración de las partes en el contrato de arrendamiento
María Graciela Brantt Zumarán

 

- La presunción de culpa en el contrato de arrendamiento. Notas sobre el artículo 1947 inciso final del Código Civil
Andrés Erbetta Mattig

 

- Lex contractus e incendio: disciplina contractual del riesgo en el arrendamiento de cosas en el derecho romano
Patricio Lazo

- El incumplimiento de los deberes de colaboración en el contrato de arrendamiento de cosas: la mora creditoris como causal de exoneración de responsabilidad civil
Pamela Prado López


TERCERA PARTE
CUESTIONES EN TORNO A LA TERMINACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE COSAS Y SUS CONSECUENCIAS

 

- Lo indeseable de una aplicación estricta del artículo 1945 del Código Civil
Íñigo de la Maza Gazmuri - Lis Paula San Miguel Pradera

 

- El artículo 6º inciso primero de la Ley Nº 18.101 y la terminación del arrendamiento por incumplimiento del arrendatario
Geraldine Peña Pallauta

 

- La Ley Nº 21.461: réquiem para la cláusula resolutoria en el contrato de arrendamiento de predios urbanos
Carlos Pizarro Wilson

 

- La restitución de mejoras útiles por terminación de contrato de arrendamiento de inmuebles
Alberto Pino Emhart

 

- Dos cuestiones en torno a la extinción del contrato de arrendamiento. El uso de la voz “terminación” y el alcance de la regla “el arrendamiento de cosas expira de los mismos modos que los otros contratos”
Gonzalo Severin Fuster



CUARTA PARTE
ARRENDAMIENTOS COMERCIALES EN CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES: EXPERIENCIA CHILENA Y COMPARADA FRENTE A LA PANDEMIA

POR COVID-19

 

- Fuerza mayor, exhortaciones gubernamentales y COVID en Uruguay
Gerardo Caffera - Javier Berdaguer - Alfredo Frigerio

 

- El caso fortuito y el incumplimiento del arrendador de un inmueble para fines comerciales: la opinión de tribunales superiores
Francisca Alejandra Chueca Soza

 

- Pandemia, caso fortuito y arrendamiento de locales comerciales
Íñigo de la Maza Gazmuri - Álvaro Vidal Olivares

 

- Arrendamientos comerciales, pandemia de COVID-19 y frustración del contrato. Algunas reflexiones preliminares
Rodrigo Momberg

 

- El incumplimiento de la obligación del arrendador de local comercial de mantener al arrendatario en el uso del bien durante el plazo del contrato y a conservarlo para el fin del arrendamiento. Apuntes desde el Derecho peruano
Daniel Ugarte Mostajo

- El contrato de arrendamiento comercial y el caso fortuito de la limitación de actividades económicas por autoridad (caso pandemia por COVID-19): ¿Un riesgo del arrendador?
Isué Natalia Vargas Brand

Escribe opinión

Nota: No se permite HTML!