Disponibilidad: En Stock
DERECHO DE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES - PRINCIPIO PRO CONSUMIDOR Y
EXTENSIÓN DE SU PROTECCIÓN
Autor: Mauricio Tapia Rodríguez
Edición: 2023
Formato: 1 Tomo - 811 Páginas - Empastado
Editorial: Rubicón Editores
Valor:
$ 107.000 IVA/Incluido
DESCRIPCIÓN
Este libro aborda el principio pro consumidor y la
extensión de la aplicación de la Ley N°19.496 de 1997, sobre protección de los
derechos de los consumidores. Contiene un análisis del principio pro consumidor
y del derecho positivo chileno, a la luz de las modificaciones legislativas
operadas desde 1997, la historia fidedigna, los debates doctrinarios, la
comparación con sistemas jurídicos extranjeros y, especialmente, la
interpretación de la jurisprudencia.
ÍNDICE (RESUMIDO)
PRIMERA
PARTE
DESCRIPCIÓN DEL DERECHO POSITIVO CHILENO
PRINCIPIO PRO CONSUMIDOR Y EXTENSIÓN DE SU PROTECCIÓN
I. LEY N° 21.398 de 2021 Y PRINCIPIO PRO CONSUMIDOR
II. EXTENSIÓN DE LA PROTECCIÓN EN LA LEY Nº19.496 (1997). ÁMBITO
SUBJETIVO
III. EXTENSIÓN DE LA PROTECCIÓN EN LA LEY Nº19.496 (1997). ÁMBITO
OBJETIVO
IV. REFORMA DE LA LEY N° 19.955 de 2004
V. REFORMA DE LA LEY N° 20.416 de 2010
VI. REFORMA DE LA LEY N° 21.081 de 2018
VII. PRINCIPIO PRO CONSUMIDOR Y ÁMBITO DE APLICACIÓN: NORMAS VIGENTES
SEGUNDA
PARTE
PRINCIPIO PRO CONSUMIDOR Y SU ROL EN LA EXTENSIÓN DE LA PROTECCIÓN DE
CONSUMIDORES
I. PRINCIPIO PRO CONSUMIDOR: RECONOCIMIENTO LEGAL Y ALCANCE
II. INTERPRETACION LEGAL EN FAVOR DEL CONSUMIDOR
III. INTERPRETACIÓN CONTRACTUAL EN FAVOR CONSUMIDOR
TERCERA
PARTE
NOCIÓN DE CONSUMIDOR
I. CONSUMIDOR: UN CONCEPTO UNITARIO
II. CONSUMIDOR: UNA CATEGORÍA ABSTRACTA
III. CONSUMIDOR MEDIO O PROMEDIO
IV. CONSUMIDOR FINANCIERO
V. NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES COMO CONSUMIDORES
VI. CONSUMIDOR PROFESIONAL
VII. CONSUMIDOR HIPERVULNERABLE O DE VULNERABILIDAD AGRAVADA
VIII. CONSUMIDORES HIPERVULNERABLES: DIGNIDAD HUMANA, DAÑO MORAL Y DAÑO
PUNITIVO
IX. PERSONAS JURÍDICAS COMO CONSUMIDORAS
X. CONSUMIDOR EN ACTOS JURÍDICOS ONEROSOS Y GRATUITOS
XI. CONSUMIDOR Y EL ACTO JURÍDICO COMO “REQUISITO GENERAL”
XII. CONSUMIDOR JURÍDICO Y CONSUMIDOR MATERIAL
XIII. CONSUMIDOR DE BIENES INMUEBLES
XIV. CONSUMIDOR COMO DESTINATARIO FINAL
CUARTA
PARTE
NOCIÓN DE PROVEEDOR
I. PROVEEDOR: UNA NOCIÓN AMPLÍSIMA
II. REQUISITO DE LA “HABITUALIDAD”
III. ENUMERACIÓN DE ACTIVIDADES
IV. PROFESIONAL INDEPENDIENTE O LIBERAL
V. PROVEEDOR “MEDIATO”
VI. PROVEEDOR INTERMEDIARIO
VII. ACTOS ONEROSOS Y GRATUITOS
VIII. PROVEEDORES SIN FINES DE LUCRO
QUINTA
PARTE
CONTRATOS EXPRESAMENTE INCLUIDOS EN LA LEY DEL CONSUMIDOR Y SUS EXCLUSIONES
PARTICULARES (ART. 2º)
I. HISTORIA DE LA GESTACIÓN DEL ARTÍCULO 2º Y SU REFORMA
II. ACTO MIXTO: DESDE REQUISITO GENERAL A UNA HIPOTESIS DE APLICACIÓN
(ARTÍCULO 2º LETRA A)
III. ACTOS DE COMERCIALIZACIÓN DE SEPULCROS O SEPULTURAS (ART. 2º LETRA
B)
IV. CONTRATOS SOBRE INMUEBLES AMOBLADOS PARA FINES DE DESCANSO O TURISMO
(ART. 2º LETRA C)
V. CONTRATOS DE EDUCACIÓN (ARTÍCULO 2 LETRA D)
VI. CONTRATOS DE VENTA DE VIVIENDAS (ARTÍCULO 2 LETRA E)
VII. CONTRATOS DE SERVICIOS DE SALUD (ARTÍCULO 2 LETRA F)
SEXTA PARTE
ARTÍCULO 2º BIS. EXCLUSION DE ACTIVIDADES SUJETAS A LEYES ESPECIALES Y
CONTRAEXCEPCIONES
I. ORIGEN DE ESTA NORMA. HISTORIA LEGISLATIVA
II. DIVERGENCIAS DOCTRINALES SOBRE EL ARTÍCULO 2º BIS
III. INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA DEL ARTÍCULO 2º BIS Y DEL ARTÍCULO 2º
IV. ¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES REGULADAS POR “LEYES ESPECIALES”?
V. APLICACIÓN “SUPLETORIA” DE LA LEY DEL CONSUMIDOR EN MATERIAS NO
PREVISTAS POR LEYES ESPECIALES
VI. CAUSAS EN QUE ESTÉ COMPROMETIDO EL INTERÉS COLECTIVO O DIFUSO DE LOS CONSUMIDORES
VII. LEYES ESPECIALES EN QUE NO EXISTA PROCEDIMIENTO INDIVIDUAL
INDEMNIZATORIO
VIII. LEGISLACIÓN ESPECIAL SOBRE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES
(AFP) Y APLICACIÓN DE LA LEY DEL CONSUMIDOR (ART. 2º BIS)
IX. LEGISLACIÓN ESPECIAL DE SERVICIOS ELÉCTRICOS, INTERRUPCIONES DE SUMINISTRO Y PRINCIPIO NON BIS IN IDEM
SÉPTIMA
PARTE
REVISIÓN CRÍTICA DE LOS PROYECTOS DE LEY SOBRE PRINCIPIO PRO CONSUMIDOR Y LA
EXTENSIÓN DE SU PROTECCIÓN
I. EXPOSICIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY QUE PERSIGUEN REFORMAR EL
PRINCIPIO PRO CONSUMIDOR Y EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY DEL CONSUMIDOR
II. ANÁLISIS CRÍTICO DE CADA PROYECTO EN PARTICULAR
OCTAVA
PARTE
REVISIÓN DE ALGUNOS SISTEMAS COMPARADOS EN MATERIA DE EXTENSIÓN DE LA
PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES
I. UNIÓN EUROPEA II. FRANCIA III. ESPAÑA IV. ALEMANIA V. ITALIA VI. ESTADOS UNIDOS VII. REINO UNIDO
VIII. ARGENTINA IX. COLOMBIA X. BRASIL